¿Cuándo usar Pigs?
Cuando usar Pigs, y su Importancia en el Mantenimiento de Ductos
Tomar la decisión de cuando usar pigs, muchas veces se basa en los resultados de evaluaciones de laboratorio, inspecciones o monitoreos. Estas acciones suelen ser correctivas, más que preventivas, y dependen directamente de la precisión de las evaluaciones de diagnóstico. Dichas evaluaciones requieren una toma de muestras precisa y una correcta ubicación de los elementos de monitoreo en los puntos más críticos, donde existe mayor potencial de daño. Sin embargo, mientras no se adopten medidas preventivas efectivas, la probabilidad de fallas persiste.
Establecer un programa de mitigación y control basado en la identificación de riesgos del sistema disminuye la probabilidad de fallas, lo que permite evitar paradas no programadas, daños a terceros, impactos ambientales y deterioro de la reputación corporativa. Un componente esencial de cualquier programa de mantenimiento preventivo en ductos es el uso regular de pigs, los cuales desplazan elementos como agua, arena y sedimentos que contribuyen a la corrosión y otros problemas operativos.
El Rol de los Pigs en la Integridad de los Ductos
El uso de pigs se ha convertido en una práctica estándar en la industria para una variedad de aplicaciones, incluyendo limpieza, purga de agua, loteo y más recientemente, inspección de tuberías. PVM SAS ha respondido a esta necesidad produciendo una amplia variedad de configuraciones y modelos de pigs adaptados a diferentes necesidades operativas. No obstante, a pesar de las normativas vigentes, crear conciencia sobre la importancia de implementar y mantener programas efectivos de mantenimiento interno de líneas sigue siendo un desafío en muchas organizaciones.
Aplicaciones de los Pigs en Diferentes Etapas Operacionales
La funcionalidad de un pig está estrechamente ligada a la etapa del ciclo de vida del ducto en que se utiliza y a la tarea específica que debe cumplir. A continuación, se describen las aplicaciones más comunes:
1. Durante la Construcción, Pre-comisionamiento y Comisionamiento
-
Remoción de material acumulado: Eliminación de residuos generados durante la instalación de la línea, como soldadura, tierra o animales muertos.
-
Preparación para pruebas hidrostáticas: Llenado y vaciado de la línea para asegurar su capacidad operativa.
-
Comisionamiento: Verificación de la capacidad de la línea mediante pruebas específicas.
2. Durante la Operación
-
Limpieza interna: Eliminación de suciedad, sedimentos y otros residuos adheridos a las paredes internas.
-
Programas de inspección: Identificación de fallas potenciales o daños.
-
Mantenimiento y reparación: Apoyo en operaciones de reparación de ductos.
-
Remoción de fluidos: Extracción de agua, sedimentos y condensado.
-
Preparación para tratamientos: Limpieza previa a la aplicación de tratamientos químicos.
-
Renovación y rehabilitación: Soporte en procesos de rehabilitación estructural del ducto.
-
Decomisionamiento: Preparación de la línea para su retiro de servicio.